domingo, 22 de junio de 2008

Ubuntu live cd...sin cd?

Ayer me decidi a formatar mi computadora de escritorio (que ya le hacia falta) hace tiempo que queria hacerlo pero, como los discos duros estaban llenos no tenia donde respaldar y aparte tengo prestado mi quemador de dvds. Hasta que se me acordo que la laptop del trabajo de mi papa esta practicamente nueva, asi que como la dejo en casa, la agarre y por red respalde mis archivos.

bien despues de hacer esto puse mi disco de XP home edition original (dado que no tengo lector de dvds por el momento y solo tenia a mano 2 DVDs RW, el unico cd que tenia a mano era el de XP home). bien despues de esto me disponia a instalar ubuntu o alguna otra distribucion de linux, pero oh sorpresa, me acorde que habia prestado mis discos de linux, y sin cds a mano como instalarlo? pues primero pense en botear pon LAN, pero despues de investigar y ver que era un lio ( mas que nada por que mi compu no tiene la opcion en el bios asi que habia que crear un usb para poder cargar por lan y bla bla bla bla...) de entonces investigando por ahi enconctre como convertir un Live CD en Live USB

Y ahora aca pondre un mini tutorial (en windows)para crear un Live USB de ubuntu (los tutoriales que vi tenian su errores y tuve que ir probando hasta que me funciono)

primero que nada se necesita:

  • Una computadora
  • Alguna memoria USB de 1GB o mayor (en mi caso use una Micro SD de 1GB con un lector de targetas usb)
  • Un CD o imagen de alguna de las distribuciones de linux(yo use una imagen)
  • Syslinux-3.63
  • Algun otro software para manejar imagenes en caso de usar una imagen del disco (en mi caso use isobuster este programa alguna ves fue gratuito)

ahora el procedimiento:

  1. Copiamos los archivos del CD o imagen a la memoria
  2. Extraemos los archivos del syslinux.zip a una carpeta y desde una ventana DOS a syslinux.exe que esta en la carpeta win 32 (para los que no sepan en ejecutar teclean cmd y ahi buscan la carpeta que descomprimieron para hacerlo teclean "cd carpeta") ejemplo: cd desktop\syslinux-3.63\win32
  3. Una vez en win32 tecleamos "syslinux.exe -sfmar F:" donde F es la unidad donde copiaron los archivos del CD despues de esto no debe salir ningun mensaje y ya podemos salir de la ventana
  4. ahora nos vamos al USB donde hemos copiado los archivos y copiamos los siguientes archivos a la raiz
  • - vmlinuz e initrd.gz (se encuentran en la carpeta casper dentro del USB)
  • -isolinux.cfg (se encuentran en la carpeta isolinux dentro del USB ) una vez copiado a la raiz, este ultimo archivo lo renombramos a syslinux.cfg
  1. (5) Ahora solo nos queda modificar el archivo syslinux.cfg con cualquier editor de texto

Al principio aparece esto:

DEFAULT /casper/vmlinuz (se cambia a : DEFAULT vmlinuz)
GFXBOOT bootlogo (no se cambia)
GFXBOOT-BACKGROUND 0xB6875A (no se cambia)
APPEND file=/cdrom/preseed/ubuntu.seed boot=casper initrd=/casper/initrd.gz quiet splash --(se cambia a: APPEND file=preseed/ubuntu.seed boot=casper initrd=initrd.gz ramdisk_size=1048576 root=/dev/ram rw quiet splash -- )

LISTO, YA TENEMOS NUESTRO LIVE USB¡¡

Ahora solo retiramos el dispositivo USB, y configuramos el bios para que inicie desde USB, insertamos la memoria y aparecera una pantalla que dira boot, precionamos enter y nos aparecera el logo de Ubuntu y cargara el SO.

ami me sirvio ya que no tenia CDs para grabar por que bien pude usar la laptop para grabar el Live CDpero en caso de que se te estropee el lector o no tengas algun ector o simplementequieras tener tu Live USB esto puede ser muy util

no me adjudico ningun merito por lo escrito aca, yo lohice siguiendo otros tutoriales en internet pero tenian sus detallitos, este esta probado y funciono, a menos que me haya confundido en algo al crearlo, pero no lo creo





No hay comentarios:

Publicar un comentario